No entries have been mapped yet.

Hoy desayunamos temprano, no le tenía fe al menú pero muy rico, tostadas, croissants, huevos revueltos, panceta, unas papas rejilla picantes increíbles, jugos, cereales, de todo. Recorrimos un poco el hotel y mirando desde una de las terrazas descubrimos un cementerio al lado del hotel:

En todos lados hay locales repletos de estas máquinas

Cargamos el pocket wifi y nos fuimos a caminar x Shinjuku el barrio donde nos estamos quedando, las cuadras son largas y es súper fácil perderse.

En todos lados hay locales llenos de estas máquinas

Fuimos hasta la estación de tren para cambiar dinero y sacar la Suica Card que es como una sube pero tb podes usarla para hacer compras.

De ahí nos fuimos a la librería Kinokunisha (como un Strand en Tōkyō)

Después nos fuimos al Shinjuku Gyoen National Garden, en invierno no se aprecia tanto pero es enorme y súper cuidado.

Caminando x la ciudad te encontras con cosas cómo está sobre un edificio

De ahí nos fuimos a visitar el local de Sega

Todo el tiempo en algún lugar ves imágenes de personajes femeninos súper sexualizados.

Almorzamos cerca de la estación de tren, comimos comida más local pero que no nos voló la cabeza.

Ahora de regreso al hotel después de caminar casi 7 horas y prácticamente sin jet lag!!!

Hoy nos levantamos súper temprano pq ayer a las 5 PM nos quedamos dormidos y seguimos de largo. Desayunamos y nos fuimos para la estación Shin Okubo.

Cuando bajamos del tren en el barrio de Roppongi, nos encontramos con algo que es súper común aca y que yo creo que debe haber toda una industria desarrollada para fabricar comida de plástico para tener en exhibición, lo ves en todos lados!

Caminamos x el barrio en dirección al centro de artes visuales de Tōkyō

Estas cuadras nos parecieron muy neoyorquinas.

El museo es gigantesco y una obra arquitectónica increíble.

De ahi nos fuimos caminando al roppongi hills, donde está el mori art museum y el City view

Desde ahí se ve la torre de Tōkyō

Subimos al piso 52! De la Torre Mori para ir al Mori art museum

Este museo es un museo que muestra el futuro y cómo puede ser, x momentos muy black mirror.

Urbanizaciones:

Nuevas estructuras y materiales

La moda

Tuvimos una experiencia de realidad virtual

Las mascotas del futuro

Las prótesis del futuro

Esta es una oreja creada artificialmente de las células de un descendiente de Van Gogh por lo que es literalmente una oreja de Van Gogh!!

Un animatron

Juegos visuales de percepción

Y de ahí al momento más black mirror de todo el museo

Y finalmente juegos visuales de texturas y color.

Ese fue el final del museo y nos fuimos a la sala contigua a ver el City view

De ahí nos fuimos al barrio de Harajuku y visitamos la calle Takeshita Dori

Y de ahí al parque Yoyogi donde está el santuario Meiji de la diosa de la Paz y la misericordia.

Estos son barriles de sake consagrado

Antes de entrar al templo hay que lavarse las manos y la boca

Después de eso entramos al templo

Salimos del templo y del parque y nos fuimos en tren a Shibuya. Donde esta la estatua del Hachicko

Y de ahí al local de Nintendo y Pokémon Center.

Salimos de ese shopping y caminamos x Shibuya

Y entramos al local de Disney

Y finalmente filmamos el famoso Shibuya Crossing

Y luego regresamos al hotel y ahora vamos a salir a cenar ramen.

1
Tokyo

Hoy también arriba tempranito pero x suerte bien descansados. Desayunamos y nos fuimos a tomar el tren para ir a Odaiba, una isla artificial en la costa de Tōkyō.

Sacamos entradas para el TeamLab Borderless una experiencia visual increíble!

Llegamos después de dos trenes, y no era una zona muy activa, se veía bastante despoblada.

Caminamos hasta el edificio y nos metimos en el TeamLab.

Hubo dos o tres salones que realmente eran experiencias visuales increíbles pq la luz y las formas te envolvían! Habremos estado un poco más de dos horas y salimos a buscar al Gundam, un robot gigante muy japonés!

De ahí nos fuimos a un shopping cerca a ver que había y tb para guarecernos un poco del frío.

Una cosa que me llama mucho la atención son los uniformes de los chicos en el colegio los veo muy “uniformados”

De ahí nos fuimos a Ginza, otro barrio muy neoyorquino que no nos emocionó mucho. Lo que si caminando encontramos un restaurant chiquito donde comimos increíble.

Salimos a caminar de nuevo y fuimos a ver la fachada del teatro kabuki-za.

Y de ahí al Ginza Sony Park

Hoy nos despertamos temprano, ya que anoche nos dio fiaca y no salimos a cenar y nos fuimos derecho a dormir.

Estas son algunas fotos del patio del hotel.

Desayunamos y emprendimos viaje al barrio de Asakusa. Lo primero que me me llamo la atención fue que al salir del tren te encontras con un cartel promocionando el carnaval, muy al estilo latinoamericano.

De ahí nos dirigimos al templo de Senso Ji y descubrimos en el camino calles y callejones de venta de productos locales muy para turistas.

A través de estas calles llegamos al templo que es increíble, gigante y con montones de lugarcitos donde presenciamos algunos ritos.

Acá había inciensos para purificarse y entrar al templo.

En los templos hay de estos espacios llenos de cajóncitos, uno saca de una caja grande un palito que tiene un número y abre El Cajon para sacar un papelito con su fortuna.

Todo el templo está rodeado de estas calles con puestos de producto locales. Probamos un pan azucarado relleno de chocolate y pastelera riquísimo y unas frutillas acarameladas (como nuestras manzanas acarameladas pero con frutillas)

Nos llamo la atención ver varios grupos de chicas muy muy lookeadas para el templo pero solo van a sacarse fotos.

Esta placa cuenta la historia de un samurai que mato mucha gente pero que decidió dejar ese camino y fue a vivir al templo y reparar el daño que hizo.

De acá nos fuimos al Ueno Park que es un parque donde están muchos de los museos de la ciudad de Tōkyō, había un festival de comida pero no estábamos con hambre así que solo probamos unas papas fritas súper largas.

Al salir del parque nos encontramos con una calle con estas casas

De ahí nos fuimos a Akihabara donde primero nos encontramos con otra calle/mercado

Y luego una zona muy orientada al anime y el manga con edificios de hasta 8 pisos solo dedicados a esto.

Dormimos una siesta y hoy si salimos a recorrer Shinjuku y comer afuera.

Hoy fue un día corto y medio frustrado.

Nos despertamos temprano para desayunar y después salir para la estación de Tōkyō.

Nos tomamos un tren y un subte y llegamos.

De ahí nos fuimos caminando al palacio imperial. Llegamos a la puerta y vimos que había que entrar por otra, así que dimos la vuelta y nos fuimos a la otra puerta. La entrada es libre y podes permanecer hasta la 4 pm. Ni bien entras está el museo de la familia imperial, que es una sala pequeña con objetos y fotos de la familia y el anuncio de la nueva era ya que ahora hay un nuevo emperador. De ahí nos fuimos a recorrer los jardines (el palacio está cerrado los domingos) y nos encontramos con varias secciones cerradas pero igual lo caminamos bastante.

La idea era ir de ahí al Museo de Arte Moderno, pero estaba cerrado hasta mañana (y mañana nos vamos a Kyoto), putie un poco y Emi propuso hacer el viaje de 45 minutos al museo Ghibli (el creador de totoro y Chijiro) nos subimos al subte y navegando resulta que solo podes entrar sacando entradas 3 meses antes. Re putie de nuevo! Eran justo dos de las \240cosas que más ganas tenia de conocer! Jajajajajajaj

Nos volvimos a Shinjuku y realizamos la terapia más efectiva: nos fuimos a Uniqlo a comprarnos ropa! Y de ahí a comer tempura a un restaurant de la zona.

Nos agarró sueño así que volvimos al hotel, yo labure un rato y Emi planificó actividades en Kyoto, esto fue seguido por una larga siesta y nos despertamos hace un rato, salimos a comer y ya volvimos y armamos las valijas para mañana.

Hoy nos despertamos tempranito, desayunamos y dejamos el hotel de Tōkyō para tomarnos el tren bala a Kyoto.

Nos fuimos a la estación central de Tōkyō y nos tomamos el tren, que resultó súper cómodo y con mucho espacio para viajar tranquilos.

Hizo varias paradas y en 2 horas y 40 minutos estábamos en Kyoto.

En el camino nos encontramos con estos paisajes

Llegamos a Kyoto y nos recibió la Kyoto Tower

Lloviznaba un poco y emprendimos el camino al hotel que está a 4 cuadras, hicimos el check in, el hotel es lindo menos moderno pero el cuarto es más grande y cómodo. Dejamos las valijas y salimos a comer algo.

Nos metimos en un restaurante y comimos algo súper típico! Fish and chips, jajajajaja. Estaban riquísimos.

Después salimos a caminar y visitar dos templos increíbles!

Y luego este otro, en ambos templos nos tuvimos que sacar el calzado para entrar y no podíamos sacar fotos dentro.

Después merendamos y nos volvimos al hotel a descansar un poco y ver una serie.

Tipo 20:30 salimos a comer

La comida estaba increíble!

Ahora ya de regreso en el cuarto x irnos a dormir.

Primer día completo en Kyoto. Bajamos a desayunar, una cosa que notamos es que la dieta en Japón es la misma no importa la comida, siempre hay pescado, arroz, sopa y verduras...

Después de desayunar nos fuimos a tomar el tren para ir al bosque del bambú

Salimos del bosque y dimos una vuelta x la zona, entramos a un local y nos dieron de probar te de arroz negro... nunca pensé que iba a probar sushi líquido, jajajajajaja.

Volvimos a entrar al bosque y subimos a la villa de Okochi Sanso (un actor muy famoso japonés que hacía papeles de samurai y murio en la década del 60) que dicen tiene uno de los mejores jardines de Kyoto y una vista increíble.

Con la entrada a la Villa te daban un té de matcha y un dulce

De ahí salimos a recorrer un poco la zona

Esto es algo que ya vimos varias veces y es que llevan a sus perros chicos en cochecitos!!!

Probamos el yuba cheesse que es un tipo de tofu que se fríe, x lo que no tiene mucho sabor.

De ahí volvimos al tren para ir al templo Kinkaku-Ji que es uno de los templos Zen más visitados de todo Japón, ya que sus dos últimos pisos están recubiertos con hojas de oro. El templo tiene tb unos jardines increíbles.

Ya estábamos muertos así que salimos, nos tomamos el colectivo y nos regresamos al hotel, descansamos un rato y ahora estamos cenando.

Hoy nos levantamos 7 am, desayunamos y nos fuimos a tomar el tren para Nara, una ciudad a 40 km de Kyoto.

La sorpresa fue que los templos y museos estaban rodeados de parques llenos de ciervos que se te acercaban todo el tiempo.

Este cartel de prevención sobre los ciervos nos pareció gracioso.

Entramos al único templo del dios del Hielo.

Finalmente entramos al templo Toidai Ji, el templo de madera más grande del mundo que tiene un increíble Buda.

Salimos de este templo y nos dirigimos al templo sintoísta Kasuga-Taisha

Salimos del parque y nos fuimos a almorzar tempura (ya eran las 15)

Y de ahí a tomar el tren y volver al hotel a descansar.

Hoy desayunamos e hicimos un poco de fiaca para salir más tarde para Osaka pq queríamos recorrerla tb de noche.

A las 13 nos tomamos el tren y en media hora estuvimos allá.

Lo primero que hicimos fue ir al Castillo de Osaka y recorrer los jardines.

Una cosa que hoy nos pesó bastante es que para todo en Japón tenes que subir y bajar mil escalones todo el tiempo!

Al bajar bajar del castillo nos encontramos con la belleza de un jardín de cerezos, muchos florecidos.

Salimos del jardín y camino al subte nos encontramos con un templo Sintoista.

Nos tomamos el subte hacia la zona de Dotombori, donde hay muchos locales y movida nocturna, comimos algo rápido (ya eran las 17) y salimos a recorrer las calles y callecitas de Osaka.

De ahí volvimos a la estación central de tren y de vuelta a Kyoto.

Y ahora a dormir!

Hoy desayunamos temprano y nos fuimos a tomar el colectivo para ir al castillo Nijo Jo.

En los salones de este castillo el último Shogun del shogunato de Tokugawa devuelve en el siglo XIX el poder político de Japón al emperador.

De este castillo nos fuimos caminando al palacio imperial de kyoto que fue el palacio oficial del emperador hasta 1869.

Se ahí nos tomamos un colectivo para ir al templo Gingaku-ji o templo plateado.

Este templo tiene uno de los parques más hermosos de los que recorrimos en Japón.

Y de ahí caminando al paseo de la filosofía.

Kitaro Nishida, profesor de filosofía de la Universidad de Kyoto, caminaba por este sendero para meditar y fue denominado por ello "camino de la meditación" o "camino de la filosofía"

Hoy fue nuestro último día en Kyoto, desayunamos, y nos fuimos para Fushimi Inari y acá fue donde Japón ya se ganó el récord del país con más escaleras, para recorrer este santuario mi celular calculo que subimos a pie más de 60 pisos (Emi debe haber subido 10 más pq en un momento me hinche los huevos y baje, jajajaajaj)

Bajamos y con los pies latiendo nos volvimos al hotel a descansar y después salir para Gion el distrito de las geishas, es muy muy lindo pero no vimos muchas geishas! Jajajajaaj

Volvimos, armamos la valija y ahora a dormir!

Hoy nos despertamos un poco más tarde y fuimos a desayunar a Sarabeth un restaurante famoso de Nueva York para desayunar, así que le dimos a las French toasts, los nuevos benedictinos, café y jugo.

De ahí nos fuimos al Museo Tien, es la vieja casa de un Principe, que amaba el Art Deco y mando a hacer su casa en ese estilo y la lleno de objetos de artista francés Lalique.

No hay palacio sin jardines

De ahí nos fuimos a un local de juguetes increíbles.

Y de ahí a comer unas hamburguesas y pancakes increíbles!

Después dimos una vuelta x un barrio hipster

Y volvimos al hotel, ahora salimos a comer y mañana emprendemos el regreso a casa.